jueves, 11 de octubre de 2018





LA IMPORTANCIA DE SER UNO MISMO:

La mayoría de las veces tratamos de compararnos a los demás, esperar que el resto haga algo por sacarnos de dónde no queremos estar, otros en cambio viven creyendo en el destino y que no necesitan hacer nada porque éste pone cada cosa en su lugar o de lo que los demás decidan para él.

 No nos damos cuenta que somos los que mandamos y controlamos nuestras vidas y que todas las demás personas que pasen por nuestra vida, serán transitorias. Esto incluye todo tipo de relaciones ya sea con padres, amigos u enemigos. En algunos casos estas relaciones simplemente pueden durar unos segundos, otros pueden asociarse a la eternidad, como las relaciones de familia. Pero, en definitiva, con quien compartes todos los segundos de todos los minutos de todas las horas que tienen todos los días que completan todos los meses de absolutamente todos los años de tu vida, es contigo mismo.

 Por lo tanto, nadie está más autorizado que tú mismo a hablar sobre ti.

Está claro que de un modo más o menos consciente, todos nos conocemos a nosotros mismos;tal vez no sepamos denominar cada uno de nuestros rasgos o no conozcamos nuestras actuaciones en todas las situaciones posibles, pero cuando ocurre algo sabemos cómo nos gustaría reaccionar… Otra cosa es lo que hagamos realmente.

 Debido a nuestros miedos e inseguridades muchas veces cedemos los derechos de autor sobre nosotros mismos a otras personas que creemos más capaces que nosotros y les pedimos que nos escriban el guión de nuestra vida. Otras personas optan por el silencio reprimiendo sus deseos, necesidades o creencias. Los que hablan, en ocasiones, no reflejan lo que de verdad sienten en su interior,  sino lo que creen que el otro espera que diga. Éstas y otras actitudes similares provocan que nos sintamos frustrados e inexpresados o que otra persona tome las riendas de nuestra vida dejándonos en una especie de vacío existencial. Es decir, cuando abandonas el protagonismo de tu vida, no eres tú quien la cuenta. Tu vida pasa a ser el relato de otros.

Es por ello que tienes que empezar a creer en ti, en tus capacidades, en tu inteligencia, en todas las cosas que eres capaz de desarrollar por ti mismo.

Cuando seas capaz de creer en ti es cuando empezarás a madurar y será hay cuando cojas las riendas de tu vida.




Resultado de imagen de la importancia de ser uno mismo