miércoles, 4 de marzo de 2020




SIEMPRE VEMOS EN LOS DEMÁS LO QUE NO TENEMOS:



Las comparaciones son odiosas, siempre nos comparan o nos comparamos con personas de nuestro alrededor. Nos fijamos siempre en lo que a nosotros nos parece bueno de los demás y nos dejamos a un lado a nosotros mismos.
Buscamos ser perfectos, sin darnos cuenta que la perfección no existe, cada persona es como es y por muchas virtudes que se tengan, siempre habrá defectos. De esta manera inconscientemente nos hacemos daño, sin tener en cuenta las repercusiones que esto puede tener tanto psicológica mente como físicamente.

Claro esta que todo el mundo tenemos cosas que no nos gustan de nosotros y vemos en los demás, hay aspectos que con esfuerzo y constancia siempre podemos cambiar, pero siempre teniendo en cuenta quiénes somos y sin perder nuestra esencia que al fin y al cabo es lo que nos hace especial y diferente a cada uno de todos nosotros.

Todos deberíamos dedicarnos tiempo para conocernos a nosotros mismos, para querenos, cuidarnos y aprender que envidiar a alguien por como es o por lo que tiene no nos hace ningún bien, cada uno es como es y no tiene porque cambiar para satisfacer a los demás, siempre encontraremos a personas que nos querrán, nos valoraran y nos aceptarán tal y como somos sin importarles absolutamente nada.




Resultado de imagen de las comparaciones son malas

jueves, 23 de enero de 2020



FIDELIDAD A TI MISMO:

Cuando hablamos sobre la importancia de amarnos a nosotros mismos, algunos desaprueban esta idea pero no se puede explicar qué tan importante es cultivar la felicidad con nosotros mismos.
Desde pequeños no nos inculcan la importancia de  motivarnos nunca a querernos a nosotros mismos,y la mayoría de las veces nunca se nos ocurre hacerlo. Se piensa comúnmente que eso es ser egoísta, pero la vida me ha  permitido entender que ésta era la clave del poder sentirnos realmente a gusto tanto por dentro como por fuera.

Cada uno de nosotros somos un regalo para aquellos que están a nuestro alrededor, ayudándonos entre sí a ser quienes somos y pudiendo disfrutar de nosotros mismos. Pero esto no lo podemos lograr a no ser que nos queramos a nosotros mismos sin restricciones, sin críticas ni señalamientos.

Desde mi punto de vista, quererse a uno mismo es la base fundamental para poder querer a los demás, si uno no es capaz de amarse a sí mismo no puede querer realmente a otro, no de una forma sana para ambos.

Quererse también implica ser conscientes de la importancia de cuidar nuestras propias necesidades, sin ponernos de últimas todo el tiempo. Esto nos va a permitir ser siempre fiel a nosotros mismos y tratarnos con total respeto y amabilidad. 

Resultado de imagen de fidelidad a nosotros mismos