jueves, 15 de noviembre de 2018



REFLEXIÓN SOBRE LA RELIGIÓN:


Llama mucho la atención que, mirando hacia los orígenes de la humanidad, esté eso que denominamos como religión. No hace falta ser creyente para poder comprobar que en todas las culturas y en todos los momentos históricos la religión ha estado presente. Esto no significa que todos y cada uno de los componentes de esas sociedades hayan sido creyentes. Tan sólo queremos significar que los seres humanos tenemos necesidad de buscar y de explicarse las vivencias que aparecen  a lo largo de nuestras vidas.

Pequeño glosario con terminología relacionada con la religión:

Divinidad: La divinidad y lo divino son términos de uso muy extendido, aunque su significado no está claramente definido, y no es un sinónimo perfecto del concepto de deidad ni del de Dios.

Hierofanía: es el acto de manifestación de lo sagrado, conocido también entre los hinduistas y budistas con la palabra de la lengua sánscrita darśana, y, en la forma más concreta de manifestación de un dios, deidad o numen, se denomina teofanía.

Teofanía: es la manifestación local de una deidad a seres humanos; como pueden ser las apariciones visibles. Posiblemente la primera referencia escrita de una teofanía sea la Epopeya de Gilgamesh;​ y son comunes en la literatura clásica, como la Ilíada. 

Sagrado: es que está dedicado a una divinidad o a su culto o que está relacionado con esta divinidad, con la religión o con sus misterios. 

Religión: puede definirse como un sistema cultural de comportamientos y prácticas, cosmovisiones, ética y organización social, que relaciona la humanidad a una categoría existencial.​ 

Fenomenología de la religión: concierne al aspecto experiencial de la religión, describiendo el fenómeno religioso en términos consistentes con la orientación de los creyentes. Ve la religión como formada de distintos componentes, y los estudia a lo largo de las tradiciones religiosas para conseguir entenderlas.

Religiones primitivas: La naturaleza estaba habitada por espíritus. Son aquellas presentes en pueblos con creencias o costumbres muy antiguas que viven en contacto con la naturaleza y que se sienten a merced de los fenómenos naturales.

Sacerdote/sacerdotisa:Persona que consagra su vida a alguna divinidad y que tiene entre sus funciones principales dirigir los ritos religiosos y ofrecer los sacrificios a la divinidad.

Tótemes un objeto natural o un animal que en las mitologías de algunas culturas o sociedades se toma como símbolo icónico de la tribu o del individuo.
  

                             Resultado de imagen de RELIGION


1 comentario:

  1. Has cumplido perfectamente con lo que habíamos previsto con esta entrada. Hay palabras que dan pie a seguir profundizando... Buen trabajo.

    ResponderEliminar